Panorama de la animación 3D en Colombia
Colombia es un país de gente creativa. Mundialmente este país es conocido por sus innovadores productos televisivos como novelas, series y miniseries que se han expandido rápidamente por todo el continente americano e incluso europeo y asiático.
Vemos versiones japonesas, versiones indias, versiones estadounidenses de personajes creados por mentes Colombianas. El auge de la telenovela ha opacado la producción de cine, aunque es de destacar que se ha comenzado a producir un cine de calidad aun regular. En el cine son recurrentes temas trillados que ya todos conocemos ( guerrilla, narcotráfico, la comedia jocosa del costeño corroncho y el cachaco), que sus directores justifican diciendo que hace parte de nuestra realidad Colombiana. La creatividad tiene un poder especial, y es trascender la realidad en la cual vivimos, por esto es necesario que el cine Colombiano utilice el talento de sus escritores para crear nuevas realidades, nuevos mundos, no quedarnos en el que estamos: para esto es el cine, para esto es el espacio de la pantalla grande. No me refiero a ficción, me refiero a creatividad.
En el mundo de la animación estamos ya dando los primeros pasos, pero aún nos falta mucho, no porque no exista talento, sino porque no existe una visión fuerte y proyectiva. Los animadores y creativos del mundo digital e incluso tradicional son muchos, ideas nos sobran, pero nos falta iniciativa y empuje.
La mayoría de los mejores talentos Colombianos se encuentran en estudios de animación reconocidos mundialmente, ganando un dinero que dificilmente la industria nacional podría brindarles, pero el talento está, las ganas están, las ideas están. Entonces ¿qué falta? Inicitaiva, apoyo, inversión.
Hace poco salió la primer gran película de animación 3D en España: "Planet 51", película de alto nivel que pudo ser concebida gracias a la visión de algunos empresarios que vieron el potencial y talento de sus compatriotas en el arte de la animación 3D. Arriesgaron, invirtieron y produjeron.
Eso es lo que nos hace falta, un paso determinante, ARRIESGAR, INVERTIR !
Estoy seguro que el resultado final de una película colombiana 3D sería una revolución de creatividad si se convocan a las personas correctas, se invierte lo necesario y se visiona con ambición de la buena.
La Historia de la Animación en Colombia
Para entender mejor el panorama actual de la animación en Colombia, es necesario mirar hacia adelante, pero antes mirar un poco hacia atrás y conocer la historia, de dónde venimos, y entonces, mirar hacia adonde vamos. Aquí les dejo un enlace con LA HISTORIA de la animación en Colombia, un artículo muy completo que realizaron nuestros amigos de LOOP:
Link: Historia de la animación en Colombia
Vamos Colombia, vamos animadores, vamos inversionestas y productores, estamos a las puertas de la revolución de la animación 3D en Colombia, y ARTzuza Animation está allí presente, listo para asumirlo de la mejor manera.
más información:
http://www.animaToonIk.com
http://www.ARTzuza.com
http://www.aTikStudio.com
Vemos versiones japonesas, versiones indias, versiones estadounidenses de personajes creados por mentes Colombianas. El auge de la telenovela ha opacado la producción de cine, aunque es de destacar que se ha comenzado a producir un cine de calidad aun regular. En el cine son recurrentes temas trillados que ya todos conocemos ( guerrilla, narcotráfico, la comedia jocosa del costeño corroncho y el cachaco), que sus directores justifican diciendo que hace parte de nuestra realidad Colombiana. La creatividad tiene un poder especial, y es trascender la realidad en la cual vivimos, por esto es necesario que el cine Colombiano utilice el talento de sus escritores para crear nuevas realidades, nuevos mundos, no quedarnos en el que estamos: para esto es el cine, para esto es el espacio de la pantalla grande. No me refiero a ficción, me refiero a creatividad.
En el mundo de la animación estamos ya dando los primeros pasos, pero aún nos falta mucho, no porque no exista talento, sino porque no existe una visión fuerte y proyectiva. Los animadores y creativos del mundo digital e incluso tradicional son muchos, ideas nos sobran, pero nos falta iniciativa y empuje.
La mayoría de los mejores talentos Colombianos se encuentran en estudios de animación reconocidos mundialmente, ganando un dinero que dificilmente la industria nacional podría brindarles, pero el talento está, las ganas están, las ideas están. Entonces ¿qué falta? Inicitaiva, apoyo, inversión.
Hace poco salió la primer gran película de animación 3D en España: "Planet 51", película de alto nivel que pudo ser concebida gracias a la visión de algunos empresarios que vieron el potencial y talento de sus compatriotas en el arte de la animación 3D. Arriesgaron, invirtieron y produjeron.
Eso es lo que nos hace falta, un paso determinante, ARRIESGAR, INVERTIR !
Estoy seguro que el resultado final de una película colombiana 3D sería una revolución de creatividad si se convocan a las personas correctas, se invierte lo necesario y se visiona con ambición de la buena.
La Historia de la Animación en Colombia
Para entender mejor el panorama actual de la animación en Colombia, es necesario mirar hacia adelante, pero antes mirar un poco hacia atrás y conocer la historia, de dónde venimos, y entonces, mirar hacia adonde vamos. Aquí les dejo un enlace con LA HISTORIA de la animación en Colombia, un artículo muy completo que realizaron nuestros amigos de LOOP:
Link: Historia de la animación en Colombia
Vamos Colombia, vamos animadores, vamos inversionestas y productores, estamos a las puertas de la revolución de la animación 3D en Colombia, y ARTzuza Animation está allí presente, listo para asumirlo de la mejor manera.
más información:
http://www.animaToonIk.com
http://www.ARTzuza.com
http://www.aTikStudio.com
Loved the stuffs in here :)
ResponderEliminarthank you so much!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarYo soy Modelador/Digital Sculptor(Zbrush)y Animador de Maya, estuve leyendo tu nota y me parece que se el talento esta, si en algun momento tenes penado armar un grupo para hacer una peli o corto 3D, podes contar conmigo, te dejo mi website y mi mail.
www.azorrilla.com
[email protected]
saludos.
Andres
así como Andres cuente conmigo para un corto o largometraje.... es mas......
ResponderEliminarhagamoslo para demostrar la creatividad colombiana..
no soy tan bueno en el cuento de la animación 3d como uds pero seré de mucha ayuda.....
estoy dispuesto a dar todo mi tiempo para ello....
ese escrito del inicio es de un buen intelecto.......
contactemonos....
asì sea por mail......
[email protected]
Hola!!!!! para cualquier plan q tengan cuenten conmigo!!!! tengo poquisima experiencia en animacion pero modelando y texturizando me defiendo.
ResponderEliminarDejo mi blog para todos. http://robertbaenadi3d.blogspot.com/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues este post es de hace casi 6 años y aun estoy esperando la revolución mencionada, el Cine Colombia le esta debiendo mucho a los espectadores de este país, yo creo que cuando dejen tanta rosca y le den espacio a personas nuevas, que en muchas ocasiones buscan el espacio pero no se los dan, el Cine Colombiano tendrá un verdadera revolución.
ResponderEliminarPues este post es de hace casi 6 años y aun estoy esperando la revolución mencionada, el Cine Colombia le esta debiendo mucho a los espectadores de este país, yo creo que cuando dejen tanta rosca y le den espacio a personas nuevas, que en muchas ocasiones buscan el espacio pero no se los dan, el Cine Colombiano tendrá un verdadera revolución.
ResponderEliminar