CRÍTICA DE CINE - Oscars 2011 Toy Story 3 Vs Cómo entrenar a tu dragón
Cómo entrenar a tu dragón ( How to train yor dragón )- excelente película
Toy Story 3- Excelente película
El ilusionista - No la he podido ver
Lo confieso, aún no he podido ver "El ilusionista", pero en cuanto pueda y la consiga a la venta (por estos lugares nunca llegó a cine) la miraré y haré un post específico para esta obra de "Chomet" que es un genio de la animación.
¿Fue el oscar a mejor película animada una decisión difícil en 2011?
Debo decir que mi opinión puede estar viciada por mis gustos particulares, pero aún así intentaré ser lo más objetivo posible dentro de mi subjetividad. Adelanto algo de mi conclusión: No me gustó el resultado final, ganando Toy Story 3 Como mejor película animada, aún siendo consciente que ese premio está totalmente merecido por el impecable trabajo de Pixar. Pero claro, debo dar mis razones.
"How to Train your Dragon"
No esperaba mucho de "Cómo entrenar a Tu Dragon", sobretodo porque venía de uno de esos libros de literatura juvenil de gran acogida en ventas, y no es que la literatura infantil sea mala pues de hecho junto con la literatura infantil es una de mis favoritas por la magia inocente que se encuentra en estos escritos. Tampoco mi baja expectativa se debía a que su original sea un éxito en ventas, sino a que generalmente las películas que vienen de ser adaptadas de un libro muy bueno, la producción cinematográfica no suele tener la misma calidad, a excepción de películas como lo fue "El señor de los anillos".
No sabía nada sobre la historia, pero al ver los personajes y por el nombre de la película intuí que se trataba de un joven que entrenaba a su "mascota" dragón, y no me equivoqué. En este aspecto una opinión muy personal es que se le quitó una gran dósis de suspenso y sorpresa a la película al tener un nombre tan descriptivo, el simple título te da la esencia y tema principal de la película, cosa que para mí le quitó tensión sobre todo a aquella bella escena donde Hipo está frente a un dragón herido a punto de matarlo. ¿Qué pasó? ya todo el auditorio sabía con seguridad que Hipo no mataría al dragón, sino que lo entrenaría...el título ya nos lo había dicho desde antes de entrar a la sala. Yo se, quisieron conservar el nombre original del libro, pero me pareció que esto les jugó una mala pasada.
Aún así la película es bella en todos los sentidos. Comenzando por la forma de contarla que hace meterte en la piel de aquellos adolescentes jugando a ser adultos, el diseño y caracterización de los personajes es simplemente genial pues capturaron la esencia de la imagen de un vikingo y la plasmaron en un estilo muy particular y agradable. ¿Los dragones? Simplemente geniales, llenos de color, de personalidad, de vida; Sólo con ver uno de ellos te puedes imaginar su raza, su poder, su personalidad, su "peligrosidad"... ¿Qué decir de "Chimuelo"? El mejor de todos, no solo su diseño que es espectacular, sino su "set up" que le permitió a los animadores caracterizar a Chimuelo como un dragón agil, despiadado y peligroso cuando lo necesitaban mostrar así, pero también como un lindo, educado y pícaro dragón, más tierno que un cachorro labrador, una mascota ideal.
La parte técnica es impecable, pelo, tela, iluminación, simulaciones, animación....genial!...
De todos los personajes el que mejor caracterizado estaba a mi juicio, a parte de chimuelo que se lleva a mi parecer todos los premios, le sigue El papá de Hipo, la voz de su actor interprete es la mejor y la animación también, pues muestra a un padre fuerte, terco, obstinado, pero por otro lado tambien muestra un personaje que tiene sentimientos y quiere ser un buen padre dejando de un lado su gigante orgullo.
Para mí ha sido una de las mejores producciones de dreamworks, incluso superando a Shrek.
Toy Story 3
Sin duda el producto de los maestros en contar historias, los maestros de la animación, los maestros del detalle, sin decir más palabras: PIXAR.
Nuevos personajes, nuevas historias sin que se pierda el hilo principal de la trilogía, notorias mejorías en la parte técnica y arreglo a algunos personajes ( Mucho avance tecnológico y experiencia ha transcurrido desde aquella Toy Story I, algo se tenía que notar ) y a pesar de todo las diferencias son transparentes para el público que no se fija en esos detalles. Si me preguntan un ejemplo de esto último los remito a que analicen al "Andy", comparen aquel Andy de Toy Story I y el Andy ( versión niño ) de Toy Story III, se llevarán una agradable sorpresa al ver que tanto el diseño, movimiento, animación y expersiones está bastante mejorado.
La historia es un final feliz para una trilogía llena de aventuras. Mucho ingenio a la hora de cambiar roles de algunos personajes y dar un toque diferente por ejemplo a BuzzLightgear en su rol flamenco ( me gustó mucho).
Para mí a nivel de historia fue buena, pero nada nuevo viniendo de pixar, es decir conservaron su experticia a la hora de contar historias, pero no dieron un salto o paso de gigante como sí lo hicieron con "UP" o "Wall-e". Por este motivo pienso que hay una fuerte riña entre Toy Story 3 y Cómo Entrenar a tu dragón, la verdad me parecieron muy parejas.
Pixar brilló pero no a un nivel deslumbrante como en sus dos anteriores películas, mientras Dreamworks dió un salto de grandes dimensiones, tocandole los talones a Pixar...
La decisión: Toy Story Oscar 2011
Que pasó entonces, tal vez yo estoy dándole la razón al jurado de los OSCARS 2011 quienes decidieron que Toy STory 3 era la mejor opción, pues sea como sea Dreamworks sólo se acercó hasta los talones de Pixar, pero para mí esto vale más que cualquier cosa: porfín tendremos mejores películas de diferentes estudios. Cómo quisiera que DW siga por esa senda y nos siga sorprendiendo con trabajos tan destacados como "How to Train your Dragon", que a mi parecer, insisto, mereció más que una sola nominación. Yo la habría puesto al menos como nominada en otras categorías como dirección de arte, mejor adaptación, entre otros. Al menos un premio en cualquier otra categoría mereció esta producción.
Toy Story 3- Excelente película
El ilusionista - No la he podido ver
Lo confieso, aún no he podido ver "El ilusionista", pero en cuanto pueda y la consiga a la venta (por estos lugares nunca llegó a cine) la miraré y haré un post específico para esta obra de "Chomet" que es un genio de la animación.
¿Fue el oscar a mejor película animada una decisión difícil en 2011?
Debo decir que mi opinión puede estar viciada por mis gustos particulares, pero aún así intentaré ser lo más objetivo posible dentro de mi subjetividad. Adelanto algo de mi conclusión: No me gustó el resultado final, ganando Toy Story 3 Como mejor película animada, aún siendo consciente que ese premio está totalmente merecido por el impecable trabajo de Pixar. Pero claro, debo dar mis razones.
"How to Train your Dragon"
No esperaba mucho de "Cómo entrenar a Tu Dragon", sobretodo porque venía de uno de esos libros de literatura juvenil de gran acogida en ventas, y no es que la literatura infantil sea mala pues de hecho junto con la literatura infantil es una de mis favoritas por la magia inocente que se encuentra en estos escritos. Tampoco mi baja expectativa se debía a que su original sea un éxito en ventas, sino a que generalmente las películas que vienen de ser adaptadas de un libro muy bueno, la producción cinematográfica no suele tener la misma calidad, a excepción de películas como lo fue "El señor de los anillos".
No sabía nada sobre la historia, pero al ver los personajes y por el nombre de la película intuí que se trataba de un joven que entrenaba a su "mascota" dragón, y no me equivoqué. En este aspecto una opinión muy personal es que se le quitó una gran dósis de suspenso y sorpresa a la película al tener un nombre tan descriptivo, el simple título te da la esencia y tema principal de la película, cosa que para mí le quitó tensión sobre todo a aquella bella escena donde Hipo está frente a un dragón herido a punto de matarlo. ¿Qué pasó? ya todo el auditorio sabía con seguridad que Hipo no mataría al dragón, sino que lo entrenaría...el título ya nos lo había dicho desde antes de entrar a la sala. Yo se, quisieron conservar el nombre original del libro, pero me pareció que esto les jugó una mala pasada.
Aún así la película es bella en todos los sentidos. Comenzando por la forma de contarla que hace meterte en la piel de aquellos adolescentes jugando a ser adultos, el diseño y caracterización de los personajes es simplemente genial pues capturaron la esencia de la imagen de un vikingo y la plasmaron en un estilo muy particular y agradable. ¿Los dragones? Simplemente geniales, llenos de color, de personalidad, de vida; Sólo con ver uno de ellos te puedes imaginar su raza, su poder, su personalidad, su "peligrosidad"... ¿Qué decir de "Chimuelo"? El mejor de todos, no solo su diseño que es espectacular, sino su "set up" que le permitió a los animadores caracterizar a Chimuelo como un dragón agil, despiadado y peligroso cuando lo necesitaban mostrar así, pero también como un lindo, educado y pícaro dragón, más tierno que un cachorro labrador, una mascota ideal.
La parte técnica es impecable, pelo, tela, iluminación, simulaciones, animación....genial!...
De todos los personajes el que mejor caracterizado estaba a mi juicio, a parte de chimuelo que se lleva a mi parecer todos los premios, le sigue El papá de Hipo, la voz de su actor interprete es la mejor y la animación también, pues muestra a un padre fuerte, terco, obstinado, pero por otro lado tambien muestra un personaje que tiene sentimientos y quiere ser un buen padre dejando de un lado su gigante orgullo.
Para mí ha sido una de las mejores producciones de dreamworks, incluso superando a Shrek.
Toy Story 3
Sin duda el producto de los maestros en contar historias, los maestros de la animación, los maestros del detalle, sin decir más palabras: PIXAR.
Nuevos personajes, nuevas historias sin que se pierda el hilo principal de la trilogía, notorias mejorías en la parte técnica y arreglo a algunos personajes ( Mucho avance tecnológico y experiencia ha transcurrido desde aquella Toy Story I, algo se tenía que notar ) y a pesar de todo las diferencias son transparentes para el público que no se fija en esos detalles. Si me preguntan un ejemplo de esto último los remito a que analicen al "Andy", comparen aquel Andy de Toy Story I y el Andy ( versión niño ) de Toy Story III, se llevarán una agradable sorpresa al ver que tanto el diseño, movimiento, animación y expersiones está bastante mejorado.
La historia es un final feliz para una trilogía llena de aventuras. Mucho ingenio a la hora de cambiar roles de algunos personajes y dar un toque diferente por ejemplo a BuzzLightgear en su rol flamenco ( me gustó mucho).
Para mí a nivel de historia fue buena, pero nada nuevo viniendo de pixar, es decir conservaron su experticia a la hora de contar historias, pero no dieron un salto o paso de gigante como sí lo hicieron con "UP" o "Wall-e". Por este motivo pienso que hay una fuerte riña entre Toy Story 3 y Cómo Entrenar a tu dragón, la verdad me parecieron muy parejas.
Pixar brilló pero no a un nivel deslumbrante como en sus dos anteriores películas, mientras Dreamworks dió un salto de grandes dimensiones, tocandole los talones a Pixar...
La decisión: Toy Story Oscar 2011
Que pasó entonces, tal vez yo estoy dándole la razón al jurado de los OSCARS 2011 quienes decidieron que Toy STory 3 era la mejor opción, pues sea como sea Dreamworks sólo se acercó hasta los talones de Pixar, pero para mí esto vale más que cualquier cosa: porfín tendremos mejores películas de diferentes estudios. Cómo quisiera que DW siga por esa senda y nos siga sorprendiendo con trabajos tan destacados como "How to Train your Dragon", que a mi parecer, insisto, mereció más que una sola nominación. Yo la habría puesto al menos como nominada en otras categorías como dirección de arte, mejor adaptación, entre otros. Al menos un premio en cualquier otra categoría mereció esta producción.
Desde mi punto de vista la decision fue totalmente acertada. Toy Story 3 es para mi, una de las mejores peliculas de animacion que se han hecho, y no lo digo por su apartado visual que como siempre es impecable, lo digo por su historia, por la esencia. fui a ver la pelicula con mucha ilusion, lo acepto. mi experiencia viendo la pelicula es q muy pronto te olvidas que es eso, que es una pelicula y logra meterte en ella, logra que hagas parte de la historia, que sientas q todo a tu alrededor no existe y solo estas tu y woody y buzz y su combo. eso me parece q no tiene precio ni comparacion.
ResponderEliminarotra cosa increible es q los genios de Pixar lograron hacer algo sumamente complejo; lograron que algo tan artificial como un juguete, y peor aun un juguete hecho por ordenador pareciera vivo, pareciera q tiene alma, que piensa, que siente. y finalmente lograron algo q parecia imposible. dicen que las segundas partes nunca son buenas, y las terceras aun peor. pues esta es la excepcion a esa regla, toy story 1 fue buena, toy story 2 fue excelente y toy story 3 fue sencillamente perfecta. esto desde mi punto de vista. podemos encontrar errores o fallos, pero es una pelicula, mejor aun, es una saga que estoy seguro vivira para siempre.
Toy Story 3 no contó nada nuevo, un argumento nada nuevo, final predecible. No entiendo la verdad cual es la gran ventaja de Pixar esta vez. CEATD debió recibir el Oscar por mejor cinta animada y mejor banda sonora , una genialidad, y además nominada en otras categorías, adaptación, arte, canción. O será que comprendí mal y el Oscar animado se da a la película que saque mas lagrimas.
ResponderEliminarToy story 3 es una de las películas infantiles que marcó a chicos y grandes, una mezcla divertida con un poco de emotividad fueron la combinación perfecta para no sólo entretener al espectador sino también para cautivarlo. Gran, gran cinta no me cansaré de decirlo.
ResponderEliminar